
Natalia Martos
Natalia Martos es CEO y fundadora de Legal Army. Previamente fue socia y líder de sendas áreas tecnológicas de dos bufetes españoles de reconocido prestigio. Antes de ejercer la abogacía en despacho, fue abogada in-house durante 12 años en el Grupo PRISA, llegando a ser general counsel para los asuntos digitales y directora de privacidad a nivel global. Antes de asumir este puesto, fue Directora Jurídica y de Privacidad de la extinta red social española Tuenti.
Natalia Martos cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de la tecnología, los medios de comunicación, startups y en la industria digital. Tiene una amplia experiencia trabajando con corporaciones multinacionales, startups de alto impacto y bufetes de abogados de primer nivel de los que ha sido socia y responsable del área de práctica dedicada a la tecnología, la propiedad intelectual, la privacidad y los negocios digitales. Actualmente, dirige su propia firma de servicios jurídicos alternativos, donde ofrece estas capacidades y conocimiento a sus clientes.
Posee una dilatada experiencia como abogada de empresa, responsable institucional y regulatoria especializada en el sector Internet, redes sociales, medios de comunicación y nuevas tecnologías, tanto en la UE como en América.
Es experta en derecho de los negocios, de las nuevas tecnologías, de la propiedad intelectual, de la privacidad y la innovación, así como en transformación digital de todo tipo de industrias. Se ha especializado en tecnologías exponenciales tales como la Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Tech, Blockchain, Computación Cuántica y Neurociencia, entre otras. Durante estos años, ha trabajado de forma intensa en nuevos sectores industriales como Fintech, Adtech, Insurtech y especialmente en Legaltech.
Biografía
Natalia fue fundadora de ENATIC (asociación española de abogados especializados en nuevas tecnologías), miembro del comité fundador y miembro de la junta directiva fundadora de APEP (Asociación Española de Profesionales de la Privacidad), y fue la primera copresidenta de la sección de Madrid de la IAPP (Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad, con sede en Washington D. C.) durante 2018 y 2019.
Actualmente es miembro de APEP, IAPP, ELTA (Asociación Europea de Tecnología Jurídica), Barcelona Global, Barcelona Tech City, REDI (Red Empresarial para la Diversidad y la Inclusión), LeDa (Alianza de Diseño Jurídico) y Global Legal Tech Hub.
Natalia Martos ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional en el Grupo PRISA, como abogada in-house, habiendo iniciado su trayectoria en su división digital y siendo después letrada del Secretario General. Posteriormente fue nombrada “General Counsel” y “Chief Privacy Officer” de la red social española Tuenti, hasta su venta a Telefónica. Tras esta etapa volvió a Grupo PRISA para liderar, durante más de 4 años, la transformación digital del grupo en calidad de Directora Jurídica corporativa de negocios digitales y Directora Global de Privacidad (“Global Chief Privacy Officer”). Durante los dos últimos años en PRISA, fue directora de las asesorías jurídicas de Prisa Noticias y de Prisa Brand Solutions.
Finalizada esta etapa de más de 12 años como abogada de empresa, inicia la práctica jurídica en despachos de abogados, debutando como Socia de Andersen Tax & Legal, creando una nueva área de práctica, “Privacy, IT & Digital Business”. Una vez establecida, crea y desarrolla esta misma área de práctica en la firma Pérez-Llorca, asesorando a todo tipo de industrias en sus procesos de digitalización, adecuación al nuevo Reglamento de Protección de Datos, así como en todas aquellas actividades relacionadas con el Derecho de los negocios, la propiedad intelectual e industrial, los negocios digitales, los activos tecnológicos y, en general, en todas las actividades propias de las Asesorías Jurídicas de empresas de todo tipo de tamaños e industria.
A principios de 2018, funda Legal Army, uno de los primeros ALSP de España, donde desarrolla la práctica de derecho tecnológico, de la propiedad intelectual, la innovación y la privacidad enfocada en tecnologías exponenciales aplicadas a los diferentes sectores de la economía y utilizando herramientas legaltech para multiplicar la eficiencia de su equipo. En 2021 su firma, Legal Army, es incluida por primera vez en el reconocido directorio internacional Chambers & Partners en la categoría de ALSP (Alternative Legal Services Provider) y alcanza la ansiada Banda 1 en el año 2023.


Experiencia
Formación
2025
WAIQ Summer Course: Web 3, AI, Quantum & Neurorights
Harvard University. Real Colegio Complutense at Harvard University
2021
Frontiers of Innovation and Entrepreneurship, Summer Executive Program
Massachusetts Institute of Technology, Sloan School of Management
2016
Programa Ejecutivo en Tecnologías Exponenciales
2010 – 2011
Programa Ejecutivo de Mujer y Liderazgo (beca otorgada por la Fundación Rafael del Pino)
Aliter International Business School.
2007
Programa Avanzado de Derecho de Internet, TV y entretenimiento
2005 – 2006
Programa Avanzado de Derecho de Propiedad Intelectual
2001 – 2002
Máster en Derecho de las Telecomunicaciones
Universidad Pontificia de Comillas (ICADE)
1996 – 2001
Licenciatura en Derecho con Premio Extraordinario
Galardones
En 2011, Natalia Martos recibió la Medalla al Mérito Civil con distintivo blanco del el Ministerio del Interior por su lucha contra el terrorismo.
Durante su etapa como abogada de empresa, en el año 2016, fue galardonada por Legal500 como una de las mejores abogadas de la Península Ibérica.
Desde que inició la práctica jurídica como abogada en su propia firma, en 2018, ha recibido cada año el premio Best Lawyers en las categorías de Privacidad y Derecho Tecnológico.
Desde 2021 su firma, Legal Army, ha sido incluida en Chambers&Partners como uno de los mejores ALSP de España, llegando a la ansiada Banda 1 en el año 2023, 2024 y 2025. Asimismo, Natalia ha sido clasificada en este mismo directorio en la Banda 1 como “individual” en ALSP en 2025.
Ha recibido otros galardones como el de Iberian Lawyer que la premió como “abogada del año” para el área de publicidad en los años 2022 y 2023. Legal Army fue premiada también por Iberian Lawyer, en el año 2024, designándola como “Firma del Año” en la especialidad de “Digital Tech”.


Medios
El futuro del derecho de las TIC y la protección de datos. UNIR
Mobile Week Barcelona 2017: Dileg Big Data vs privacitat i seguretat
Expansión: Área Gobernanza IA en Legal Army
Onda Cero: Julia en la Onda.


Libros y artículos publicados
Generación R: Cómo gestionar con éxito los despachos de abogados en la nueva era. Obra colectiva. Wolters Kluwer España Dec 2021
Innovación y Tendencias: Sector Legal 2020 Wolters Kluwer Legal Feb 2020
La adaptación al nuevo marco de protección de datos tras el RGPD y la LOPDGDD Wolters Kluwer Legal Feb 2019
El nuevo marco regulatorio derivado del reglamento europeo de protección de datos Wolters Kluwer Legal Mar 2018
La prestación del consentimiento según el RGPD El Economista Feb 2018
El Delegado de Protección de Datos: ¿Figura interna, externa o mixta? Aranzadi Actualidad Jurídica Dec 17, 2017
Se acerca el 25 de mayo de 2018. ¿Está su empresa adaptada al nuevo Reglamento de Protección de Dato Diario La Ley Nov 15, 2017
Alerta ‘legaltech’: ¿sustituirá la inteligencia artificial a los abogados? Retina / elpais.com Jul 2017
¿Por qué los medios de comunicación no pueden usar las fotos de Facebook? Crea Cultura (Atresmedia) Mar 8, 2017
Medios, redes sociales y nuevas leyendas urbanas de la Propiedad Intelectual Crea Cultura Blog Jun 14, 2016
Tuits y propiedad intelectual: ¿De quién son los tuits de @CarmelaRios? Crea Cultura Blog Dec 11, 2014
¿Cómo afectará la nueva legislación sobre ‘cookies’ al mundo digital? ElHuffingtonPost May 2013
Derecho y Redes Sociales (Segunda Edición) Civitas Aranzadi Thomson Reuters Mar 25, 2013
Punto de vista. Implicaciones jurídicas de las redes sociales. La protección del honor, la intimidad TELOS, Fundación Telefónica. Revista número 85 Oct 2010
Derecho y Redes Sociales (Primera Edición) Civitas Aranzadi Thomson Reuters Oct 2010



