• Inicio
  • Biografía
  • Publicaciones
  • Vídeos
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Biografía
    • Publicaciones
    • Vídeos
    • Contacto
  • Inicio
  • Biografía
  • Publicaciones
  • Vídeos
  • Contacto

Generación R: Cómo gestionar con éxito los despachos de abogados en la nueva era.

El sector legal está experimentando multitud de cambios en los últimos años. Afronta una evolución sin precedentes que se ha acelerado aún más si cabe con la llegada de la pandemia de la Covid-19 que, sin duda, marcará un antes y un después en la profesión. Este libro representa una guía para una abogacía en plena transformación, compuesto por una generación de personas, la Generación R, a la que les ha tocado Repensar y pilotar la Reinvención de la profesión legal, subirse a la ola de una Revolución compuesta de infinidad de cambios que llegan de manera disruptiva y la aceptación de nuevos Retos de forma continuada. Una generación Remota, caracterizada por los dispositivos móviles y el trabajo en cualquier lugar, marcada por la obligada Rapidez en los análisis y la toma de decisiones, con una necesidad imperiosa de Reaprender en todo momento y que tiene que adaptarse lo mejor posible a un entorno inquieto y propenso al cambio.
«Generación R» está escrito para todos los profesionales del sector jurídico que dedican una parte importante de su tiempo a las más diversas tareas y aspectos relacionados con la gestión —en su sentido más amplio—. En esta obra coral se dan cita 25 de los expertos más reconocidos en España en el ámbito del management jurídico, todos ellos pertenecientes a la Asociación Inkietos, el principal think tank de la abogacía de negocios de nuestro país. Desde su conocimiento, pero sobre todo desde su experiencia sobre el terreno en puestos de responsabilidad en áreas de dirección y organización, finanzas, recursos humanos, tecnología, marketing, comunicación… en importantes despachos, asesorías jurídicas internas y firmas de consultoría, ofrecen numerosas pistas para saber cómo gestionar con éxito los despachos de abogados en la nueva era.


Obra colectiva.

Wolters Kluwer España

Dec 2021

Innovación y Tendencias: Sector Legal 2020

Cumpliendo con el compromiso adquirido el año pasado cuando vio la luz el primer Informe sobre Innovación y Tendencias en el sector legal, esta segunda edición del mismo constituye un fiel reflejo de la actual evolución de un sector sumido en un claro proceso de reflexión que se está replanteando sus patrones tradicionales de funcionamiento.
La abogacía se está “repensando” a sí misma, y tomando conciencia de la necesidad de cambiar modelos de negocio, formas de relacionarse con los clientes y con otros profesionales, uso de la información y aprovechamiento realista de la amplia oferta de herramientas tecnológicas a su alcance, en un contexto marcado por la explotación masiva de los datos.


Wolters Kluwer Legal

Feb 2020

La adaptación al nuevo marco de protección de datos tras el RGPD y la LOPDGDD

Wolters Kluwer Legal

Feb 2019

El nuevo marco regulatorio derivado del reglamento europeo de protección de datos

Wolters Kluwer Legal

Mar 2018

La prestación del consentimiento según el RGPD

El Economista

Feb 2018 

El Delegado de Protección de Datos: ¿Figura interna, externa o mixta?

Aranzadi Actualidad Jurídica

Dec 17, 2017  

Se acerca el 25 de mayo de 2018. ¿Está su empresa adaptada al nuevo Reglamento de Protección de Dato

Diario La Ley

Nov 15, 2017  

Alerta ‘legaltech’: ¿sustituirá la inteligencia artificial a los abogados?

Retina / elpais.com

Jul 2017  

¿Por qué los medios de comunicación no pueden usar las fotos de Facebook?

Crea Cultura (Atresmedia)

Mar 8, 2017 

Medios, redes sociales y nuevas leyendas urbanas de la Propiedad Intelectual

Crea Cultura Blog

Jun 14, 2016  

Tuits y propiedad intelectual: ¿De quién son los tuits de @CarmelaRios?

Crea Cultura Blog

Dec 11, 2014  

¿Cómo afectará la nueva legislación sobre 'cookies' al mundo digital?

ElHuffingtonPost

May 2013  

Derecho y Redes Sociales (Segunda Edición)

Civitas Aranzadi Thomson Reuters

Mar 25, 2013 

Punto de vista. Implicaciones jurídicas de las redes sociales. La protección del honor, la intimidad

TELOS, Fundación Telefónica. Revista número 85

Oct 2010  

Derecho y Redes Sociales (Primera Edición)

Civitas Aranzadi Thomson Reuters

Oct 2010



Si quieres acceder a más publicaciones de Natalia Martos, pulsa en el botón:


Ver más Publicaciones

Copyright © 2022 Natalia Martos - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

En el sitio web de NATALIA MARTOS utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en intereses, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información en la Política de Cookies.

RechazarAceptar